top of page

OFTALMOLOGÍA

AMNIOSolution en oftalmología

En 2018, en AMNIOSBMA innovamos desarrollando AMNIOSolution, productos de membrana amniótica humana (hAM) liofilizada y esterilizada por radiación gamma, aprobados por INCUCAI y buenas prácticas de fabricación por AMNAT en 2020. Se trata de una innovación clave para el área de oftalmología al permitir su aplicación en el consultorio.

La ventaja de la AMNIOSolution es que se transporta y almacena a temperatura ambiente con un tiempo de vencimiento de 3 años, siendo de uso quirúrgico y no quirúrgico. Esto representa una enorme ventaja respecto a la hAM criopreservada que se transporta y almacena a -80 ºC y que sólo se utiliza en forma quirúrgica.

Actualmente la utilización de la hAM criopreservada  presenta tres inconvenientes: 1) su uso es quirúrgico, 2) la actividad de los factores biológicos de la membrana amniótica humana luego del injerto decae a los pocos días, limitando su uso a pacientes con patologías agudas y, 3) no puede ser aplicado en forma tópica varias veces en el día de manera que pueda liberar los factores anti-inflamatorios, anti-fibroticos, etc de manera prácticamente constante en afecciones sub-agudas y crónicas de la córnea y de conjuntiva.

La posibilidad de producir hAM de uso no quirúrgico representa importantes ventajas, entre otras, al poder ser aplicado en insertos conjuntivales y/o colirios a nivel ocular sin ser  necesario contar con un cirujano, ni utilizar quirófanos disminuyendo sustancialmente gastos en salud y, principalmente que al ser aplicado reiteradamente en forma tópica en pacientes con patologías sub-agudas y crónicas se estarán administrando en cada aplicación todos los factores biológicos presentes en la hAM.

 
Membrana Amniotica
MECANISMO DE ACCIÓN DE LA MEMBRANA AMNIÓTICA EN OFTALMOLOGÍA
Screenshot_15.png
tratamientos quirúrgicos

Úlcera corneal persistente

Aplicación de hAM.

SLET en quemadura química y déficit de Stem Cells Limbares

Aplicación de hAM.

Queratopatia bullosa

La hAM es utilizada como cubierta transitoria previa al transplante, ya que alivia el dolor.

Pterigium

Aplicación de insertos AMNIOSolution, una alternativa efectiva a la membrana amniótica criopreservada para injerto después de la cirugía de escisión de pterigión.

tratamientos no quirúrgicos

Úlceras  neurotróficas

Aplicación de insertos AMNIOSolution

Enfermedades Mucosinequiantes

Aplicación de insertos AMNIOSolution en, por ejemplo, casos de penfigoide ocular.

Defecto epitelial post transplante
de córnea

Aplicación de insertos AMNIOSolution.

Ojo seco moderado a severo
Sjögren y no Sjögren

Aplicación de insertos AMNIOSolution.

Av Gral Paz 5445, Edificio 23 predio INTI
CP. B1650WAB San Martin, Buenos Aires

amniosbma@gmail.com

  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page